27 de abril de 2017

Sétimo.
Tema: Jesús anuncia el Reino de felicidad
Parábolas de Jesús

No
PARÁBOLA
MATEO
MARCOS
LUCAS
1
La lámpara debajo de un almud
5, 14-16
4, 21,22
8:16-17,11:33-36
2
La parábola de los dos cimientos
7, 24-27
6:47-49
3
La parábola del remiendo de paño nuevo y vestido nuevo
9, 16
2, 21
5:36
4
La parábola del vino nuevo en odres viejos
9, 17
2, 22
5:37-38
5
La parábola del sembrador
13, 3-23
4, 2-20
8:4-8
6
La parábola del trigo y la cizaña
13, 24-30
7
La parábola de la semilla de mostaza
13, 31-32
4, 30-32
13:18-19
8
La parábola de la levadura
13, 33
13:20-21
9
La parábola del tesoro escondido
13, 44
10
La parábola de la perla preciosa
13, 45-46
11
La parábola de la red
13, 47-50
12
La parábola de la oveja perdida
18, 12-14
15:3-7
13
La parábola del siervo malvado
18, 21-35
14
La parábola de los obreros de la viña
20, 1-16
15
La parábola de los dos hijos
21, 28-32
16
La parábola de los labradores malvados
21, 33-46
12, 1-12
20, 9-19
17
La parábola de la fiesta de bodas
22, 2-14
18
La parábola de la higuera
24, 32-44
13, 28-32
21, 29-33
19
La parábola de las diez vírgenes
25, 1-13
20
La parábola de los talentos
25, 14-30
21
La parábola de la semilla que crece
4, 26-29
22
La parábola del amo de casa ausente
13, 33-37
23
La parábola del acreedor y los dos deudores
7, 41-43
24
La parábola del buen samaritano
10, 30-37
25
La parábola de un amigo necesitado
11, 5-13
26
La parábola del rico insensato
12, 16-21
27
La parábola del siervo fiel y el siervo malvado
12, 35-40
28
La parábola del mayordomo fiel y prudente
12, 42-48
29
La parábola de la higuera estéril
13, 6-9
30
La parábola de la gran cena
14, 15-24
31
La parábola de la torre y el rey que va a la guerra
14, 25-35
32
La parábola de la moneda perdida
15, 8-10
33
La parábola del hijo pródigo
15, 11-32
34
La parábola del mayordomo injusto
16, 1-13
35
La parábola del rico y lazáro
16, 19-31
36
La parábola de los siervos inútiles
17, 7-10
37
La parábola de la viuda y el juez injusto
18, 1-7
38
La parábola del fariseo y el publicano
18, 9-14
39
La parábola de las minas
19, 11-27

fma.




Sétimo
Tema: Cualidades y virtudes de la Virgen María




Algunas virtudes de la Virgen a imitar: 

María es Madre

Ha sido elegida por el Señor para llevar la misión de criar al Hijo de Dios y darle el amor profundo que brota de su vida. 
María es considerada la Madre de Dios por ese especial encargo que le ha sido confiado. Encargo que hizo con gran admiración y sabiduría. 

Sétimo 
Tema: Virgen María en la Biblia. 

Algunos textos en la Biblia donde aparece una referencia a la Virgen María

Génesis 3, 9-15. 20      
Isaías 61, 9-11
Génesis 12, 1-7
Miqueas 5, 1-4a
2 Samuel 7,1-5. 8b-11. 16
Zacarías 2, 14-17
I Crónicas 15, 3-4. 15-16; 16, 1-2
Mateo 1, 1-16. 18-23
Proverbios 8, 22-31       
Mateo 2, 13-15. 19-23
Eclesiástico 24, 1.3-4. 8-12.19-21
Mateo 12, 46-50
Isaías 7, 10-14; 8.10       
Lucas 1, 26-38
Isaías 9, 1-3. 5-6              
Lucas 2, 1-14     
Hechos 1, 12-14
Lucas 2, 15b-19
Romanos 5, 12.17-19
Lucas 2, 27-35   
Romanos 8, 28-30
Lucas 2, 41-52   
Gálatas 4, 4-7
Lucas 11, 27-28
Efesios 1, 3-6. 11-12
Juan 2, 1-11       
Apocalipsis 11, 19a; 12, 1.3-6a. 10ab
Juan 19, 25-27  
Apocalipsis 21, 1-5a


fma.

16 de marzo de 2017

Noveno

Testimonio de Nick Vujicic


Reflexionemos:

-10 frases que dice Nick.
- 5 enseñanzas que te deja su testimonio.
- 2 acciones que ayudaron a Nick a superarse.
- 1 decisión que vayas a tomar después de ver el video.

13 de marzo de 2017

DIOS TIENE UN PROYECTO PARA TI

(Vida plena en Él)
Isaías 48, 6-7:”ahora te hago saber cosas nuevas...” Is 43,18-19: “¿No lo notas?”. Dios nunca vuelve, siempre viene: Ahora.

Isaías 1,4-10
Vocación y misión del profeta

El Señor me habló así:
Antes de formarte en el vientre te conocí;
Antes de que salieras del seno te consagré,
Te constituí profeta de las naciones.
Yo dije: ¡Ah, Señor, mira que no se hablar, pues soy un niño!
Y el Señor me respondió:
No digas: “soy un niño”,
porque irás a donde Yo te envíe y dirás lo que Yo te ordene.
No les tengas miedo, pues Yo estoy contigo para librarte,
Oráculo del Señor.
Entonces el Señor alargó su mano, tocó mi boca y me dijo:
“Mira, pongo mis palabras en tu boca:
en este día te doy autoridad sobre naciones y reinos,
para arrancar y derribar,
para destruir y demoler,
para edificar y plantar”.
                                          Palabra de Dios

 


MOTIVACIÓN:

¿De dónde vengo?
            Los científicos hoy en día dicen que hay tres misterios profundos para la ciencia: 1) el origen del mundo; 2) el origen del hombre y 3) el origen de la vida. Con el primero dicen que se ha avanzado algo; con el “Big bang”, aquella primitiva explosión, parece que comenzó todo, aunque no saben decir qué había antes y el por qué o qué generó el Big bang. El segundo, el origen del hombre, lo explican bastante con la teoría de la evolución desde las especies superiores. Con millones de años de evolución apareció en este planeta el homo sapiens, aunque tampoco se sepa decir qué había antes. Donde se estrellan del todo y acaban diciendo, como Sócrates, “solamente sé que no sé nada”, es cuando investigan el origen de la vida. Es demasiada casualidad que se dé al azar la combinación necesaria de proteínas y aminoácidos para que nazca siquiera la célula más pequeña. Y eso sólo, por lo que se sabe, en este pequeñísimo planeta, donde se dan –también, qué casualidad-, las circunstancias espacialísimas que no se conocen en ningún otro lugar del sistema, para que surja la vida. Estos investigadores no hablan de un Creador, esto no sería científico.
            Hay rastros de que la vida en este planeta empezó hace mas de 3,800 millones de años. Pero… ¿por qué sucedió esto en la Tierra? ¿Por qué –en un universo tan inmenso- hemos sido nosotros los afortunados al haber tenido acceso al fenómeno de la inteligencia, el lenguaje, la libertad y, sobre todo, la conciencia? El ser humano aunque es un animal no es sólo un animal racional. Existe un abismo ontológico entre el ser humano y los otros animales. ¿Por qué esta gran excepción, por qué aquí y por qué somos nosotros, precisamente nosotros, los protagonistas?
No estoy en la vida por casualidad. Estoy porque Dios me ha creado. No hay azar en la creación. Dios no juega a los dados con el mundo. Vengo de Dios. Dios pensó en mí. Mis padres querían un hijo. A mí, sólo Dios. Dios me quiso y me quiere.
Primero existí en Dios; Él fue el primero en pensar en mí, me amó y me ama, después contó con mamá y papá, para hacer realidad esta historia. Mamá y papá se prepararon para mí llegada, desde entonces siempre se han ocupado de mí, siendo muy pequeño me hablaron de Dios, me llevaban a misa, me atendían en mi enfermedad, procuraron mi educación, hasta el día de hoy que ya puedo valerme por mí mismo, y soy responsable de mis actos, de mi formación, de buscar darle una respuesta a lo que Dios quiere de mí, de llenar de sentido mi existencia, de cuidar mi vida, de no exponerme a situaciones peligrosas; de ser feliz… Esta historia comenzó en Dios y en Dios debe terminar, si tú así lo quieres. ¿Soy conciente de que Dios me dio la vida? ¿Para qué? ¿Cómo la vivo? ¿Qué he de hacer? Estas son las preguntas más importantes que todo ser humano lleva inscritas en su corazón, y de la respuesta que des dependerá el sentido y fin de su existencia, dependerá su realización, su felicidad. ¿Te has hecho estas preguntas de manera seria? ¿Tienes ya la respuesta?


8 de marzo de 2017

Reflexión "Es tiempo de cambiar"


Trabajamos como dos locomotoras a todo vapor 
y olvidamos que el amor 
es mas fuerte que el dolor 
que envenena la razón. 

Somos victimas así de nuestra propia tonta creación 
y olvidamos que el amor 
es mas fuerte que el dolor 
que una llaga en tu interior. 

Los hermanos ya no se deben pelear 
es momento de recapacitar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de saber 
pedir perdón 
es tiempo de cambiar 
en la mente de todos 
el odio por amor. 

es tiempo de cambiar… 

Si te pones a pensar 
la libertad no tiene propiedad 
quiero estar contigo amor, 
quiero estar contigo amor, 
quiero estar contigo amor… 

Si aprendemos a escuchar 
quizás podamos juntos caminar 
de la mano hasta el final 
yo aquí y tu allá 
de la mano hasta el final 

Los hermanos ya no se deben pelear 
es momento de recapacitar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de saber 
pedir perdón 
es tiempo de cambiar 
en la mente de todos 
el odio por amor. 

Es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
el odio por amor 
es tiempo de cambiar 
es tiempo de cambiar 
en la mente de todos 
el odio por amor. 

es tiempo de cambiar…

- Reflexiona sobre lo que más te llamó la atención de la canción.
- Escribe en un papel una frase que te haya gustado.


En este tiempo de cuaresma, es "Tiempo de cambiar" de ser mejores, de hacer ORACIÓN, AYUNO y LIMOSNA.


fma.
Reflexión Hormiga y elefante


Aun se puede creer en la bondad de las cosas... Seamos hombres y mujeres capaces de darlo todo por los demás a imitación de Jesucristo.



fma.

12 de febrero de 2017

Octavo

Reflexión del Jabón

Le pidieron a un hombre que tomara un jabón y le preguntaron: ¿qué vez? A lo que el hombre respondió: ¡Sólo veo un poco de jabón!. Le hicieron la misma pregunta a un escultor el cual respondió haciendo una escultura impresionante.

Cierto día paseaban juntos un fabricante de jabón y un predicador; y en el curso de la conversación, el fabricante, quien era incrédulo, le dice al predicador:
– El evangelio que usted predica señor, no me parece haber tenido mucha eficacia, pues veo que en el mundo abunda la maldad y hay todavía personas malas.

Más adelante encontraron a un niño que estaba jugando en el barro de la calle, y se hallaba completamente sucio.

Al verlo en este estado, el predicador se valió de la oportunidad y volviéndose al fabricante de jabón le dijo:
-Señor, el jabón que usted fabrica no parece haber tenido mucha eficacia, porque veo que en el mundo abunda la suciedad y hay muchas personas sucias.

-¡Ah!- respondió el fabricante – es que mi jabón sólo quita la suciedad cuando se aplica sobre lo sucio.

Continuación... Inventa tu propio final.


fma.

Sétimo

Unidad 1. Busco señales que me hablen de Dios ¿Qué nos muestra la realidad?


La realidad nos presenta muchas oportunidades para conocer la creación sobre todo desde una perspectiva humana y antropológica, es decir, el ser humano siempre ha buscado, desde sus inicios, el sentido de la vida y la forma de explicar sus orígenes.

Este es el caso del sinnúmero de religiones, creencias antiguas que han procurado dar respuestas a las preguntas más relevantes del hombre. ¿Qué soy?, ¿De dónde vengo?, ¿Por qué existo?, son, en ocasiones, motivo de profunda reflexión por parte de eruditos y sabios a lo largo de la historia.

De esta forma es como se han resuelto muchas cuestiones filosóficas y de profundidad e interés social. Se pueden enumerar 5 señales básicas o pruebas, que nos hablan hoy en día de la existencia de Dios: